Lo creas o no, Mallorca tiene muchas más cosas que Magaluf y es un buen destino para gente de todas las edades, no solo para los adolescentes que organizan su viaje de fin de curso. Es una isla bastante grande y tiene cosas muy distintas así que si quieres verlo todos tienes que apartar unos días en tu itinerario. Prepara los ojos para leer, aquí te traemos qué VER en Mallorca en 3 días.
Tabla de contenidos
Cómo llegar a Mallorca
Mallorca es, quizás, la isla más accesible de todas las islas Baleares. De hecho, a Mallorca puedes llegar por aire y por mar. Te contamos cómo aquí abajo 👇🏼.
✈ Cómo llegar a Mallorca en avión
El aeropuerto de Mallorca se encuentra en Palma de Mallorca. Desde España (bueno, desde la península) tienes vuelos y conexiones directas con muchas ciudades, por ejemplo, Valencia, Barcelona, Bilbao, Madrid o Sevilla. La temporada alta en Mallorca empieza a partir del 15 de mayo y dura hasta el 15 de septiembre, por lo que, si tu idea es viajar a Mallorca durante esas fechas, los precios de vuelos y de alojamientos serán más caros. Solo te podemos recomendar comprar los vuelos con la máxima antelación posible e intentar ser un poco flexible para asegurarte los mejores precios. Incluso buscando para los meses de verano, puedes encontrar vuelos de 19€ ida y vuelta en Skyscanner.
✈ Cómo llegar a Mallorca en ferry
¡Llegar a Mallorca en ferry es otra opción muy buena! Es barato y salen barcos desde muchas ciudades distintas. Si quieres saber cómo viajar a Mallorca en ferry, lee nuestro post aquí.
Qué ver en Mallorca en 3 días: calas y playas
Mallorca, como todas las islas Baleares, tiene unas calas preciosas. Y también tiene playas de arena, algo que es bastante difícil de encontrar por ahí.
Una cosa importante que tienes que tomar en cuenta organizando tu viaje a Mallorca es que hay calas que solo son bonitas de ver, pero no te puedes bañar en ellas porque son puertos de barquitos. De estas que son más escénicas, te recomendamos visitar Cala Figuera i Caló d'en Busques.
Si tu idea es meterte en el agua, no te puedes perder la Cala s'Almunia, el Caló des Moro, la Cala Deià o Torrent de Pareis. Eso sí, ¡que no se te peguen las sábanas! El problema de estos lugares es que son muy turísticos y no hay mucho sitio donde dejar la toalla en las piedras de la cala así que se llenan en seguida.
A nosotros nos gustaron especialmente la Cala Deià i Torrent de Pareis. La Cala Deià es toda de piedras así que lleva escarpines, pero merece totalmente la pena. Está rodeada de montañas y hay un chiringuito en las alturas con unas vistas espectaculares.

En cuanto a Torrent de Pareis, nunca habíamos visto una playa así en persona. Para llegar tienes que atravesar unos túneles en la montaña hasta que llegas a una apertura entre las rocas por las que entra el mar. Toda una maravilla de la naturaleza, solo habíamos visto sitios así en fotos de Tailandia. En esta cala tendrás que pagar zona azul para dejar el coche. Llega antes de las 11 porque se llena muy rápido.
Si lo que quieres es arena, te recomendamos la Playa del Mago y Es Trenc. Aunque estaba en nuestro planning, no llegamos a ir a la Playa del Mago en los días que pasamos por Mallorca, pero sí vimos Es Trenc. Es bonita aunque no nos flipó. Para nosotros las calas de piedra son mucho mejores, pero mucha gente prefiere pasar el día en un sitio con arena. El parking es de pago y se paga una tarifa fija de 5€ por coche.

Qué ver en Mallorca en 3 días: pueblos
Mallorca tiene pueblecitos súper auténticos que parecen inmortalizados en el tiempo.
Valldemossa es un pueblo de calles estrechas y empinadas con una plaza principal llena de banderitas. Se cree que es de origen árabe, y tiene una iglesia del siglo XIII. Parece que desde ese momento se ha quedado todo igual, solo que se han añadido a las calles las tiendas de souvenirs y cafeterías. Además, ¡el famoso compositor Chopin pasó un invierno en este pueblo! George Sand, su amante, recopiló toda su estancia en el libro Un invierno en Mallorca, que podrás comprar en todas las tiendas del pueblo.

El otro pueblo que nos gustó mucho es Port de Sóller. Es el pueblo más grande al noroeste de la isla y lo cruza un tranvía de madera de 1913. O sea que el pueblo parece un poco más moderno que Valldemossa. 😂 Pero, hasta ahí llega la cosa, el pueblo ha conservado esa esencia original de la época y se respira un aire tranquilo lejos de la gran ciudad.
Las dos son visitas rápidas que podéis incorporar en vuestro itinerario de un día.
Qué ver en Mallorca en 3 días: miradores
Otra cosa que mola mucho de Mallorca son las vistas. Como la isla es tan grande, dependiendo del lugar donde estés, el paisaje cambiará de una forma brutal y parecerá que estás hasta en un país distintos. Merece mucho la pena ir conduciendo sin prisa para apartarte a un lado en la carretera para ver todas las cosas únicas del camino, pero sobre todo nosotros te recomendamos sí o sí parar en la carretera Sa Calobra y el Mirador Es Colomer.

Conduciendo por la carretera Sa Calobra, harás hasta giros de 360 grados en lo que se le conoce como el "nudo de corbata" y bajarás toda la colina en un sin fin de curvas y serpenteos. Hay momentos en los que hay un arcén suficientemente ancho para parar. Cuando veas a otros coches parar, aparca tú ahí también, porque las vistas de una de las carreteras más famosas de Europa son increíbles.
Tampoco te puedes perder el mirador Es Colomer. Desde aquí puedes ver el mediterráneo hasta que a lo lejos en el horizonte se confunden el límite del mar y del cielo.
Qué ver en Mallorca en 3 días: nuestro itinerario
¿Te hemos convencido para visitar Mallorca? Solo por haber llegado hasta aquí tenemos un regalito para ti. Descarga nuestro itinerario de 3 días para que tú no tengas que preocuparte de organizar nada 👇🏼.
Está organizado por horas y también tiene recomendaciones de restaurantes, ¡que lo disfrutes!
Alojarse en Mallorca
Mallorca es una isla muy grande. Si tu idea es conocer un poco toda la isla, te recomendamos que duermas en varios lugares distintos de la isla. Pero, oye, si prefieres quedarte en el mismo alojamiento durante tus 3 días en la isla, también lo puedes hacer (de hecho así lo hicimos nosotros). Aquí te dejamos unas buenas opciones:
Mallorca Art House. Una casa privada para ti a solo 400m del centro de Palma de Mallorca. La decoración y el ambiente ya merecen la pena los 19€ que vale el vuelo. Reserva aquí.
Casa Bougainvillea. Mallorca no es solo playa, también montañas preciosas que rodean pueblos como el de Sóller. Este es un lugar con vistas y mucho carácter. Reserva aquí.
Occidental Cala Viñas. Un hotel en primerísima línea de playa en la Cala Viñas. Mira las fotos porque son flipantes. Y además las precios son muy buenos, hemos visto 3 noches con desayuno incluido por 150€/persona en total. Reserva aquí.
Otros contenidos que seguro que te interesan
🔚 ¡Y eso es todo! Esperamos que toda la info te haya sido útil. No te pierdas el resto de nuestras experiencias de viaje. Si hay algo que no te ha quedado claro, no tengas miedo, contáctanos aquí. ¡Nos vemos pronto!
Comments