top of page

Qué VER en Lisboa en 3 DÍAS

Foto del escritor: Cuaderno de viajeCuaderno de viaje

Actualizado: 7 feb 2023

Lisboa es la ciudad perfecta para una escapada, está cerquita, los vuelos son baratos (aunque ojo, que a nosotros nos salió incluso más barato ir en bus), y la ciudad es preciosa. Así que a la menor oportunidad que tengas de visitarla y de aprovechar un finde largo, no lo dudes, vete. Nosotros te lo ponemos fácil, aquí te traemos 15 cosas para VER en Lisboa en 3 DÍAS.


Tabla de contenidos

 

Qué ver en Lisboa: LX Factory


Empezamos con nuestro sitio favorito de Lisboa, la LX Factory. No hace falta saber mucho inglés para imaginarse qué era la LX Factory antes de ser el sitio que más merece la pena de Lisboa. En 1846, la Companhia de Fiação e Tecidos Lisbonense abrió una fábrica (así es, factory = fábrica) en Alcântara para trabajar la industria del alambrado y los tejidos.


Ahora, esta antigua fábrica ha sido recuperada para los ciudadanos de Lisboa y para todos los que visitan la ciudad y está de moda. Restaurantes, tiendas, exposiciones de arte, conciertos y graffitis. Es el sitio perfecto para perderse durante horas para todos los que buscamos algo diferente cuando viajamos.


LX Factory en Lisboa, Portugal
LX Factory es muy, muy, muy instagrameable

Qué ver en Lisboa: Ler Devagar


Ler Devagar ha petado Instagram con fotos de su bici colgante y es una parada imprescindible dentro de la propia LX Factory. Venden libros, y hay diversas salas con exposiciones de cuadros y fotografía. Además, justo el centro de la librería está atravesada por una columna de máquinas de la fábrica y es increíble ver como han integrado las antiguas máquinas para tejer, ahora llenas de dibujos hechos por niños y de carteles explicativos y recomendaciones de cosas que hacer en Lisboa. Ya sea porque te gusta tener buenas fotos o porque eres un loco de los libros como Gabi, Ler Devagar no puede faltar en tu itinerario.


Ler Devargar en Lisboa, Portugal

Qué ver en Lisboa: Elevador de Santa Justa


¿Te imaginas que el bus de tu ciudad fuera un monumento turístico? Pues más o menos lo mismo, pero a lo guay. El Elevador de Santa Justa mide 45m y conecta los barrios de Baixa y Chiado. Ya tiene más de 100 años, se construyó en 1902, y forma parte del skyline de Lisboa. Lo único es que se le notan los años, cuando fuimos nosotros estaba cerrado por mantenimiento.


Elevador de Santa Justa en Lisboa, Portugal
Como no pudimos subir, esta es la mejor foto que tenemos del Elevador de Santa Justa 😂

Qué ver en Lisboa: Convento do Carmo


El Convento do Carmo es un sitio que no te puedes perder. De hecho, cuando fuimos nosotros, Dennís se equivocó y organizó la visita para el único día que estaba cerrado. Puedes ver el ridículo que hicimos aquí. Que quede claro, está abierto todos los días excepto los domingos, el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.


Total, que volvimos otro día y menos mal. Menudo espectáculo de lugar. En 1755, el terremoto de Lisboa derrumbó el tejado del convento y así se ha quedado desde entonces. Nunca llegó a reconstruirse. Hoy en día alberga el Museo Arqueológico do Carmo. La visita merece totalmente la pena, ¡tiene hasta momias!

Precio de la entrada: 5€.


Convento do Carmo en Lisboa, Portugal.

Qué ver en Lisboa: Bertrand Livreiros


La Librería Bertrand es la librería más antigua en funcionamiento DEL MUNDO. Se fundó en 1732 y ha sobrevivido al terremoto de Lisboa, las revoluciones sociales y las crisis económicas de casi tres siglos. Comprar un libro allí es como cualquier otra atracción turística, tienen libros en portugués, inglés y español y, al comprarlos, te los sellan en el idioma que tu escojas. ¡Hasta en chino!



Qué ver en Lisboa: Elevador de Bica


El Ascensor da Bica también estaba cerrado por mantenimiento cuando visitamos Lisboa 😂. Nos tocó subir al Barrio Alto a pie, pero eso sí, conseguimos unas fotos en las vías y frente al elevador que habrían sido imposibles si hubiera funcionado. Este elevador es muy curioso porque está un poco escondido al público, parece estar dentro de una casa. Para entrar, hay que traspasar un arco en la Rua da Bica. Aunque el trayecto es corto, quizás es el más escénico de todos los tranvías y elevadores de Lisboa. Verás a la gente asomada a los balcones, hablando, tiendecitas típicas, aceras estrechas... Todo un cuadro de la vida de Lisboa.


Elevador de Bica en Lisboa, Portugal.

Qué ver en Lisboa: Monasterio de los Jerónimos.


En todos los viajes hay momentos que nos sentimos timados. Pues en Lisboa nos pasó con el Mosteiro dos Jerónimos. ¡No te equivoques! Es muy bonito pero para nosotros no merece la pena pagar los 10€ de entrada. Entrar al monasterio no te aporta nada, es solo ver salas vacías, ni han dejado frescos o muebles de la época para ver, ni destaca nada del diseño interior. Realmente lo más impresionante de la arquitectura es el exterior. En la misma fachada se mezclan diferentes estilos como el gótico o el renacentismo y una puerta principal con un tallado perfecto.


Monasterio de los Jerónimos en Lisboa, Portugal.

Qué ver en Lisboa: Torre de Belém


Justo a las orillas del río Tajo se encuentra la Torre de Belém, antigua fortaleza del puerto de Lisboa. También se utilizó como prisión, faro y hasta centro de recaudación de impuestos. Se puede visitar por dentro pero lo más bonito de la torre es su exterior. Además de sacarte unas fotos, la torre está en un parque público con muchas zonas de jardín donde puedes tumbarte o hacer un picnic (qué lujo tiene que ser viajar sin prisas para hacer cosas así).


Torre de Belém en Lisboa, Portugal.

Qué ver en Lisboa: Casa dos Bicos


Lo bueno de Lisboa es que es muy barato ser turista ahí. Como ya habrás visto, muchas cosas solo hay que verlas desde fuera, así el dinero te lo puedes gastar en comer y beber en Lisboa 🙈. Puedes leer nuestro post aquí.



La Casa dos Bicos también es algo que recomendamos ver solo la fachada, lo más alucinante. Está en el barrio de Alfama y se llama así porque el exterior está totalmente cubierto de picos (bicos). Es un antiguo palacete y ahora es la sede de la Fundación José Saramago. Verás que a Saramago le aman en Lisboa. Es normal querer al Premio Nobel de Literatura de tu país, ¿no?


Casa dos Bicos en Lisboa, Portugal.
Esta foto seguro que te suena de nuestro Instagram @cuadernodeviaje_ 😉

Qué ver en Lisboa: Arco de Jesús


El Arco de Jesús es la única puerta de entrada al barrio de Alfama de las 12 originales que rodeaban la antigua muralla. Antiguamente se llamaba la Porta do Mar. El nombre queda claro cuando ves el arco, todo recubierto de azulejos de un color azul profundo.


Arco de Jesús en Lisboa, Portugal.
Hay veces que ya no sabemos ni cómo posar

Qué ver en Lisboa: Mirador Portas do Sol


Una de las actividades turísticas más populares en Lisboa es ir de miradores en distintos lugares de la ciudad para ver los contrastes. Nuestro favorito es el mirador Portas do Sol. También es el favorito de la mayoría de los turistas que visitan la capital portuguesa 😂. Pero no te preocupes, con que esperes un minuto, tú también te llevarás la foto y las vistas sin problemas.



El mirador Portas do Sol se encuentra en el barrio de Alfama y desde el se pueden ver las vistas de los tejados de todas las casas que están a una altura inferior, de la Iglesia de São Vicente de Fora y de el río Tajo. Es una estampa preciosa. Además, se puede llegar fácilmente en tranvía y justo enfrente de la parada ponen un puesto ambulante de piña colada que se llama "Sexi Piña Colada". El ambiente, la música callejera y el cocktail merecen totalmente la pena. Más o menos encontraras los cocteles aquí.


Mirador Portas do Sol en Lisboa, Portugal.

Qué ver en Lisboa: Arco de la Rúa Augusta


El Arco de la Rúa Augusta es épico. Aunque justo las vistas más famosas no son desde esta calle, sino desde la Praça do Comércio. Queda una foto súper guay 👇🏼

Este arco se construyó como símbolo de resurgimiento tras el terremoto de Lisboa del que ya os hemos hablado. Se mandó construir en 1755, la obra comenzó en 1759 y concluyó en 1873 😱. En el 2013 se abrió al público y pasó a formar parte del gran patrimonio de miradores de Lisboa.




Qué ver en Lisboa: Pink Street

Pink Street en Lisboa, Portugal.

Se ve que algo pasaba en Lisboa en 2013. También en este año pintaron la Rua Nova do Carvalho, transformándola en lo que es hoy la famosa Pink Street. Esta calle se encuentra en el barrio de Cais de Sodre, cerca del puerto de Lisboa y hace años era famosa por sus prostíbulos. Los marineros llegaban a una nueva ciudad y querían... ya sabes. La cosa es que todo seguía igual hasta que en 2011 decidieron que eso se había acabado, y se propusieron dar un lavado de cara a la "famosa" calle. Se cerraron los burdeles, se desterró a la mala gente y el saneamiento concluyó en 2013 con la alegre callecita que podéis visitar ahora. Se suponía que esto atraería la vida y el turismo a esta zona, ¡y funcionó!

Si quieres sacarte unas fotos con la calle vacía tendrás que ir por la mañana porque cuando abren los bares por la tarde, se peta. Eso sí, 2€ la cerveza. Nada mal si quieres pasarte para conocer el ambiente.


Qué ver en Lisboa: Cristo Rei


Cristo Rei en Lisboa, Portugal.

Técnicamente Cristo Rei no es Lisboa, es Almada. Pero es que solo está al otro lado del río Tajo, nos perdonas si lo incluimos aquí, ¿no? Cruzar el Tajo en ferry para visitar Cristo Rei es súper fácil, tienes toda la info aquí.


Dirás: "es una copia del Cristo Redentor de Río de Janeiro." Pues más o menos. En 1934, el Cardenal de Lisboa viajó a Brasil, vio la estatua en Río y se decidió a construir un monumento similar en Portugal. El tamaño impresiona, la estatua de Jesús mide 28 metros, y el monumento total mide 110m. Puedes subir al mirador a los pies de la estatua pero realmente las vistas no merecen la pena, las tienes igual desde la colina del monumento, que ya está a 113m de altura sobre el río Tajo.

Desde aquí verás el Puente 25 de abril (el Golden Gate de Lisboa) y, algo más curioso, escucharás el ruido constante que hacen los coches al pasar por encima de las placas metálicas del puente.



Otros contenidos que seguro que te interesan


🔚 ¡Y eso es todo! Esperamos que toda la info te haya sido útil. No te pierdas el resto de nuestras experiencias de viaje. Si hay algo que no te ha quedado claro, no tengas miedo, contáctanos aquí. ¡Nos vemos pronto!

Comentarios


bottom of page